Guia Reseña de Justo

Marco político y competencial . Las funciones de los movimientos sociales en el marco actual
Esquema de una charla.

Dos notas sobre el planeamiento y la dinamización socio-cultural
Documento para dinamizadores socioculturales sobre las actitudes de quienes actuan así y como se debe pensar en ellos.

¿Por qué son diferentes los “movimientos sociales” en Euskal Herria Sur? La razón de ser de la denominación alternativa: “movimientos populares”. Algunas importantes cuestiones conceptuales
Documento sobre cómo deben entenderse el movimiento popular.

Investigación participativa
Esquema de una charla sobre investigación participativa del cursillo de dinamizadores socioculturales.

La corrupción en el Estado Español
Esquema de la intervención para una mesa redonda en Egin Irratia.

La OTAN: el timo del PSOE
Esquema utilizado para los mitines de HB sobre la permanencia en la OTAN.

Sesión preparatoria de la campaña electoral de HB para las elecciones al Congreso de los Diputados
Documento y notas de la sesión preparatoria de las elecciones.

Karl Marx y la metamorfosis nazifascista del PSOE de Felipe González
Esquema de intervención en un mitin de HB en la campaña para las elecciones a los españoles Congreso de los Diputados y Senado.

El “Navarrómetro 2006”: torpe, trucado, contradictorio, engañador y poco fiable.
Artículo inedito sobre la falsedad del navarrometro junto a las notas para la elaboración del artículo.

Del Frente Obrero de ETA en 1963 a LAB en 1980
Esquema de una charla.

Diagrama PERT y listado del estudio Euskara Ikasten Ari Naiz
Diagrama PERT y listado de la fase final. Investigación nº77.

Borrador de hipótesis de trabajo y cuestionario Euskara ikasten ari naiz
Borrador de la encuesta. Investigación nº77.

Presentación e instrucciones de la encuesta Euskara ikasten ari naiz
Documento de presentación e instrucciones para la realización de la encuesta Euskara ikasten ari naiz. Investigación nº77.

Propuesta de ocho temas para la realización de una encuesta a muestra aleatoria para la formación de sociólogos en Nafarroa
Propuesta de trabajos para estudiantes de un cursillo de sociología.

Guión para realizar las entrevistas en profundidad
Guión con ejemplos e instrucciones detalladas para realizar entrevistas biográficas y antropológicas.

Internet, las minorías, la migración al ciberespacio y la psicosociodinámica de masas
Texto de una conferencia sobre las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Texto completo y abreviado

Inmersión en textos marxistas
Texto de presentación del taller.

Zambullida en textos marxistas
Documentación completa del taller.

El marxismo como caja de herramientas.
Taller sobre comunismo, marxismo, leninismo, trotskismo y maoísmo. Textos clave y problemas actuales.

Seminario “ 170 años (1832-2002) de lucha de clases en Euskal Herria Sur y contra el Estado español”
Seminario organizado por Primera Linha basado en el borrador modificado de "150 años de lucha de clases en Eusdi Sur (1839-1988)". Contiene las hojas de presentación y el índice detallado

Independencia y socialismo. Charla
Esquema y apuntes de la charla impartida en el 7º gazte topagune.

El socialismo. Charla
Esquema de una charla impartida en la UPNA.

Wallerstein en Txalaparta
Artículo publicado en la revista de Txalaparta a raíz de su libro "La decadencia del Imperio EEUU en un mundo caótico".

La situación política de Euskal Herria. Charla
Esquema y apuntes de una charla impartida organizada por NOS-Unidade Popular.

Cuba, excedente colectivo e identidad nacional. El marxismo del Che y la independencia de los pueblos. Charla
Documento de la charla impartida en Santiago de Compostela en las jornadas "Che Guevara, presente ou passado?".